NORA ALICIA ZAPATA
Este año la “canícula” se anticipó de acuerdo a monitoreo de observadores meteorológicos que le da seguimiento la dirección de Protección Civil y Bomberos desde el pasado domingo 3 de julio estamos en la época del año con temperaturas que oscilan hasta en 42º con sensación térmica de 47º; temporada que concluye hasta el 11 de agosto.
La canícula se caracteriza por ser un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación; el fenómeno se presenta en esta región del norte entre julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.
A través de Protección Civil y Bomberos se recomienda protegerse para evitar deshidrataciones y/o “golpe de calor”, además intensificó el operativo “carrusel” con rondines para hidratar a las personas, específicamente en lugares como plazas, parques y paradas del transporte público.
“Nos están marcando los monitores y los observadores de laboratorios que seguimos que se adelantó la “canícula” que estaba marcada en los numerales del 14 de julio al 24 de agosto, así estaban hace un mes pronosticada”, dijo Humberto Fernández Diez de Pinos, director de Protección Civil y Bomberos.
Comentó que al día de ayer no dan el aviso que entró el 3 de julio para terminar el 11 de agosto, y serán de los días más intensos de esta temporada de calor.
“Independientemente de que haya sido esta variante puesto que estamos monitoreando los sistemas climatológicos y nos damos cuenta que esto está cambiando radicalmente que tenemos temperaturas por encima de los 40 a 42 grados con sensaciones térmicas de casi 46 a 47º”, precisó.
Precisó que es una instrucción que dio la alcaldesa municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal de estar al pendiente monitoreando para estar más de cerca del sector vulnerable que son los que están con exposición prolongada de calor.
Redoblan acciones de prevención
Es por eso puntualizó que se redobló la recarga de agua con sueros orales en los refugios temporales, están mandando los información para comunicarle a la gente que debe salir con sombrilla, gorra o sombrero, con camisa de manga larga, y no tener exposiciones prolongadas al sol.
Indicó que en caso de tener bloqueador solar utilizarlo, es importantísimo puesto que esa exposición prolongada nos puede hacer susceptible a una deshidratación o “golpe de calor”.
“Estamos haciendo los rondines en las plazas, parques, paradas de camiones, centrales camioneras para abastecer de sueros y electrolitos orales con los termos que llevan las unidades, estamos saliendo de 12 del día a 4 de la tarde”, comentó.
Dijo que hay que ingerir agua pero preparar un tipo de suero es importante, básico, el suero casero con una pizca de sal y una pizca de azúcar esa bebida nos puede mantener hidratados puesto que las aguas que se compran están demasiado procesadas y no ayudan mucho.
Insistió que es permanente los operativos y están saliendo de cada Estación, se hacen los rondines y se detienen en lugares de mayor concentración de gente, plazas, parques, paradas de camión y en las horas “pico” donde entra y sale la gente.
Finalmente mencionó que esta temporada de “canícula” lo que marca los antecedentes y especialistas es que empezó el domingo 3 de julio y termina el 11 de agosto.
