Autoridades fumigaron cinco camposantos y realizaron limpieza, control larvario y eliminación de criaderos antes del 1 y 2 de noviembre
Ante la próxima conmemoración del Día de Muertos, la Jurisdicción Sanitaria V puso en marcha un operativo sanitario en los cinco panteones de la ciudad para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.
Las acciones incluyeron fumigación, control larvario y limpieza general de áreas susceptibles de convertirse en criaderos.
Los trabajos se realizaron en dos cementerios municipales, así como en los panteones Jardín de los Ángeles, Del Norte y Los Presidentes, en coordinación con las administraciones de cada camposanto.
“Previo al fin de semana realizamos el rociado en áreas verdes y la fumigación general. Posterior al 2 de noviembre regresaremos para reforzar el control larvario y continuar el monitoreo”, explicó Blanca Rodríguez, jefa del Área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria V.
La programación del operativo se organizó para no interferir con las actividades propias de la festividad y forma parte de un esquema que se aplica dos veces al año: antes del Día de Muertos y el Día de las Madres, cuando los panteones registran mayor afluencia.
Además de la fumigación, personal de la Jurisdicción y Servicios Públicos Primarios realizó limpieza, retiro de cacharros y maleza con el propósito de eliminar puntos de acumulación de agua.
La instalación de ovitrampas en colonias con presencia alta de mosquitos adultos complementa las labores de vigilancia epidemiológica.
“El objetivo es claro: proteger la salud de los visitantes y reducir el riesgo de contagio de enfermedades transmitidas por vector”, subrayó Rodríguez. Las autoridades de salud señalaron que el monitoreo se mantendrá activo durante toda la temporada como parte del plan permanente de prevención.









