El IMSS no cambia y ahora los derechohabientes vuelven a quejarse de manera pública de la falta de medicamentos y ahora es por medicinas controladas, con costos superiores a los 1,000 pesos.
Es el caso de la señora que llamaremos ‘Eloísa’ para evitar represalias por parte del IMSS, quien toma el medicamento llamado Desmoprecina, tiene ya más de 2 meses que no se la surten en la farmacia del IMSS y tiene un costo en farmacias locales de más de mil pesos.
La derechohabiente manifiesta que en repetidas ocasiones ha subido a la dirección médica del IMSS de la Clínica 78 y el director solamente les dice que si no hay dinero para comprar medicamentos, menos habrá para medicamentos controlados, como lo es la Desmoprecina.
“Nos tienen a vuelta y vuelta, yo necesito ese medicamento y hasta hoy después de dos meses es fecha en que no lo tienen en farmacia, ya he subido a la oficina del director y el coordinador, y sólo nos dicen que no tiene fecha de llegada e incluso el propio director nos ha llegado a mencionar así como para que no sigamos dando vueltas que si no hay medicamento básico y no hay dinero para comprarlo, menos habrá para medicamento controlado, que es como el que yo necesito”, explicó ‘Eloísa’.
Hay personas que llevan hasta 5 meses sin recibir su medicamento y la han tenido que comprar por fuera y eso no debe de estar pasando, aseguran los derechohabientes, ya que por eso se le quita la cuota obrero patronal al trabajador.
Como ya lo han explicado, mes a mes es lo mismo cuando un paciente requiere medicamento y este no existe en farmacia, a la receta expedida por el médico familiar le colocan un sello de “pendiente” para que regreses por él después y se llega la fecha de entrega y no se les surte.
Incluso la derechohabiente comenta que le ha tocado observar como a otros asegurados les rompen las recetas en la cara a los empleados de farmacia del IMSS en la UMF 78 ya que se desesperan de dar tantas vueltas y no tienen los medicamentos, aun y cuando se da una fecha para entregarlo.
Aquí el derechohabiente exige saber dónde quedó la ley que supuestamente se aprobó y que decía que si “no tienen el medicamento, que te lo paguen”, donde se obligaba al IMSS y otras instituciones de salud del gobierno a darte el medicamento y si no un vale para poder surtir tu receta.
La campaña en su tiempo fue orquestada por el Partido Verde, pero tal parece que eso que era ley, hoy al menos en los derechohabientes del IMSS de Nuevo Laredo afectados es letra muerta.