NORA ZAPATA
El aseo y la higiene p e r s o n a l específicamente el lavado frecuente de manos evitará el riesgo de trasmisión de casos de hepatitis infantil aguda que en últimas días se reporta un “brote” a nivel mundial, incluso en Monterrey se manejan algunos casos.
De acuerdo a la Secretaría de Salud estatal ni en Tamaulipas, ni en Nuevo Laredo se reportan casos, sin embargo la Jurisdicción Sanitaria V como primer nivel de atención en salud implementa acciones preventivas y recomienda a la población que ante la identificación del cuadro clínico y cualquier sospecha acudir al médico.
“Lo que nos compete a nosotros como primer nivel de atención en salud es darte la prevención y la identificación del cuadro que se puede presentar y no alarmar a la población se recomienda ir al médico ante la sospecha de cuadros de ictericia, fiebre o crecimiento hepático”, dijo el doctor Francisco Mejía Barrientos, jefe en la Jurisdicción Sanitaria V.
Insistió que hay que acudir con el médico para establecer criterios de qué tipo de hepatitis es y qué tipo de manejo se le debe de dar.
Mencionó que esta alerta epidemiológica en relación a la nueva hepatitis hasta donde se sabe el mecanismo de trasmisión es oral-fecal por contaminación de alimentos y lo que se sabe a nivel mundial y los casos que se han presentado en Monterrey que es en menores básicamente.
“Lo que debemos hacer definitivamente es el aseo y la higiene personal lavado de manos para evitar riesgo de trasmisión”, subrayó.
Señaló que en el estado no han tenido nada así lo reportó la secretaria de Salud, Gloria Molina, y únicamente hay que estar pendientes y a la expectativa de alguna situación o algún brote de este padecimiento.
SINTOMATOLOGÍA DE HEPATITIS
Explicó que como la mayoría de las hepatitis es ictericia que es la coloración amarillenta de la conjuntiva de los ojos, fiebre, crecimiento del hígado, malestar general, dolor de cabeza entre otros datos también la orina es de color muy obscuro como refresco de manzana.
Precisó que la hepatitis es una alteración en el metabolismo de las bilirrubinas ese es el problema de las hepatitis.
“Identificar los signos coloración amarillenta de las conjuntivas, fiebre pero es un dato importante la coloración amarillenta a reserva que el médico corrobore con estudios de laboratorio, pruebas de funcionamiento hepático ver cómo están si están elevadas y otros estudios para determinar qué tipo de hepatitis presenta”, reiteró.
Insistió que a nivel local el departamento de Epidemiología no ha reportado caso alguno en este período de tiempo.
Finalmente dijo que hablar de hepatitis es hablar de muchas causas y de diferentes tipo de hepatitis está la hepatitis A que es oral-fecal es por contaminación de alimentos y la trasmisión es oral; hepatitis B, C y D es por sangre y relaciones sexuales, usuarios de drogas e intravenosas y la hepatitis E es como la A es decir que se trasmite por vía oral-fecal.