Una multitudinaria caravana de miles de migrantes salió este domingo 24 de diciembre, en vísperas de la Navidad, con el objetivo de llegar a los Estados Unidos, desde Tapachula, Chiapas.
El Coordinador General del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, explicó que estiman que la caravana está compuesta por cerca de 10,000 personas, de las cuales más de 3,000 son niños menores de 14 años.
También hay mujeres embarazadas, personas con necesidades especiales y adultos mayores. “Vamos a caminar aproximadamente 6,500 personas en alto grado de vulnerabilidad, es decir, mujeres embarazadas, niños especiales, adolescentes y pocos hombres solos”, dijo García Villagrán.
Estimó que van a superar las 15,000 personas estando en la carretera costera. Las personas son originarias de 24 nacionalidades, principalmente de Centroamérica, Cuba, Haití, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Nicaragua, África y Asia.
Luis Daniel, originario de Cuba, se registró hace tres meses y medio, pero no ha tenido ninguna respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por lo que sigue esperando correos y sus citas.
“He ido a migración, a la Comar, he tratado de subir en autobús, en el primer retén me han bajado, me han robado mi dinero sin darnos el libre tránsito, porque el objetivo es llegar a los Estados Unidos, por lo que prefiero que me maten en el camino que regresar a mi país”, compartió con la agencia EFE.
