Ronald Douglas Johnson tomó protesta como nuevo embajador de Estados Unidos en México este martes 13 de mayo, luego de ser ratificado por el Senado estadounidense con una votación cerrada de 49 a favor y 46 en contra. El diplomático, propuesto por Donald Trump desde diciembre de 2024, iniciará funciones en territorio mexicano en los próximos días, según confirmaron autoridades de ambos países.
La ceremonia de protesta fue acompañada por el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, quien expresó en redes sociales su bienvenida al nuevo titular de la Embajada estadounidense en México. “¡Bienvenido a México, Ron Johnson!”, escribió el funcionario, destacando el compromiso del nuevo embajador para mantener una relación bilateral basada en la apertura y el diálogo.
Johnson, quien previamente fungió como enlace diplomático con el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador, fue impulsado por sectores conservadores como una figura clave para fortalecer las políticas de cooperación y seguridad regional. Su confirmación fue bien recibida por el senador republicano Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, quien manifestó entusiasmo por el papel que desempeñará Johnson en el fortalecimiento de los vínculos entre ambas naciones.
La llegada de Johnson se da en un momento crucial para las relaciones entre México y Estados Unidos, en temas como migración, comercio, combate al narcotráfico y cooperación en seguridad fronteriza. Con su designación, el gobierno de Trump busca reforzar una línea diplomática firme pero pragmática con México, en sintonía con sus objetivos regionales.
Aunque sectores demócratas se opusieron a su ratificación por considerar que sus posturas anteriores eran demasiado alineadas al conservadurismo de Trump, Johnson insistió durante su proceso de confirmación en que su gestión privilegiará el respeto y la colaboración entre ambos países. Su arribo al país marcará el inicio de una nueva etapa diplomática con alto impacto político y mediático.