Declaración de desastre por la crisis en la falta de agua se anunció en conferencia de prensa, además las estrategias técnicas que asumirán para resarcir necesidades que por cuatro días experimentan al sur de Laredo.
El vital líquido será tomado de las plantas del norte y habrán de bombearla a áreas afectadas. Actualmente están produciendo entre 11 a 12 millones de galones, dijo Arturo García, director de servicios esenciales.
“Estaremos produciendo mayor volumen de agua para darle al sur sin afectar las necesidades del norte”, explicó García.
“Queremos cargar el sistema para que todos los usuarios tengan agua para sus necesidades”.
El alcalde Pete Sáenz dentro de la conferencia se refirió a la declaración de desastre y pidieron de forma voluntaria evitar irrigación de sus pastos, no lavar automóviles domésticos y en negocios, menos lavar las calles o banquetas, ni rellenar las albercas.
En Laredo están registradas como 4,000 albercas, solicitando a los propietarios no utilizar el agua para su relleno ante la crisis por la falta del líquido.
García anunció que usarán tubos de doce pulgadas para desplazar el agua de la Planta Jefferson al Tanque Pico, permitiendo el relleno y asignar agua a los diferentes confines de la ciudad.
Creen que este trabajo podría obviar tiempo y esperan que en un período de cuatro a seis días habrían avanzado para resolver el consumo de agua en las colonias de la Carretera 359, así como otros sectores.
“Hubo conservación de agua en solidaridad de la comunidad, permitiendo operar la Planta Pico para asignar agua a los sectores afectados”, dijo García.
“Las bombas de Milmo y Sierra Vista nos permiten bombear agua al sur”.
Guillermo Heard, coordinador de emergencia, dijo que organizaciones están cooperando para darle agua de tomar y otras necesidades a la comunidad.
El estado de Texas está cooperando en esta emergencia y hay como siete a nueve áreas para asignar agua en tanques y de tomar.
Los ciudadanos que estén enfermos o no puedan salir de su casa puede llamar al 311 si no le es posible acudir a levantar el agua para su consumo Este recurso es limitado, así que es solo para personas que no pueden movilizarse, destacó Heard.