Ante la confusión y la desinformación surgida por la decisión del gobierno federal de imponer restricciones a los viajeros internacionales que deseen ingresar al país por la aparición de la potente variante del COVID-19, Ómicron, Aduanas y Protección Fronteriza en Laredo aclaró que esas medidas están vigentes sólo en los aeropuertos.
“La prueba negativa de COVID-19 (se exige) sólo para vuelos internacionales llegando a los Estados Unidos, no para los puertos terrestres. Solo pedimos los documentos de entrada y (para personas no ciudadanas) pruebas de vacunación contra COVID-19 de la lista aprobada por el Centro del Control de Enfermedades”, dice un comunicado enviado ayer a Forte News por el portavoz Rick Pauza.
Los lineamientos de CDC incluyen que las personas se hagan una segunda prueba dentro de los tres a cinco días posteriores a la llegada, además de una posible cuarentena durante siete días.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, advirtió que las personas que no están completamente vacunadas o que no se han recuperado del COVID así como los mayores de 60 años y las que tienen un alto riesgo de enfermedad grave deben posponer los viajes a lugares donde el virus Ómicron, se está propagando.