Después de dos años de gestión, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal rindió su Segundo Informe de Gobierno en el que destacó las acciones para el rescate y transformación de Nuevo Laredo y así recuperar la grandeza de esta frontera.
Canturosas Villarreal señaló que para poder cumplir con este objetivo, el Gobierno Municipal emprendió el camino de tres grandes compromisos: cambiar la forma de gobernar, rescatar a Nuevo Laredo y transformar la ciudad.
“Dejamos las simulaciones y empezamos a trabajar para dar un gobierno de resultados, dimos paso a la reconstrucción de la infraestructura urbana de nuestra ciudad bajo una nueva mística de gobernanza y rescatamos el tejido social”, sostuvo en su mensaje a la población.
Aseguró que se dejaron atrás las decisiones unilaterales o personales para dar paso a proyectos que solucionen las problemáticas más apremiantes de los neolaredenses.
Además dijo que el presupuesto público se redistribuyó estratégicamente basándose en un impacto colectivo en beneficio de la ciudadanía y de las generaciones venideras.
En su informe la alcaldesa comentó que el Gobierno Municipal asumió su compromiso binacional de sanear el Río Bravo, mediante una alianza con el Gobierno Estatal y Federal para reunir los recursos necesarios destinados al proyecto valuado en 81 millones de dólares que contempla la rehabilitación de las dos plantas internacionales tratadoras de agua, así como los colectores y subcolectores de la ciudad.
En dos años de gobierno, la Administración 2021-2024 ha invertido en más de 3 mil 400 millones de pesos destinados a la obra pública para brindar a los neolaredenses infraestructura urbana de calidad, rescate de escuelas, adecuamiento de colectores pluviales y sanitarios, mantenimiento de espacios públicos, entre otros.
Mencionó que gracias al trabajo realizado para rescatar a la ciudad, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI, Nuevo Laredo tiene el Gobierno Municipal más eficiente de México para resolver las principales problemáticas urbanas, una calificación ciudadana que se ha mantenido durante estos primeros dos años de Gobierno.
