Los nacimientos en el hospital Materno-Infantil, (mejor conocido como hospital Civil) repuntaron en el mes pasado de julio al reportarse en total 150 partos; uno de ellos se presentó en una menor de 15 años.
Lo más significativo es que en lo que va del año solo se han registrado 4 nacimientos en menores de 15 años luego que el año pasado en diciembre cerraron el conteo con 24 partos en niñas en ese rango de edad.
“En el mes de julio tuvimos 150 partos, de los cuales 1 se nos presentó en menores de 15 años y 57 entre los 15 a 19 años; me da mucho gusto que en lo que va de enero a julio vamos solamente con 4 nacimientos en menores de 15 años”, dijo Jorge Pérez Santos, director médico de la institución médica.
Mencionó que de acuerdo a datos estadísticos en el año 2020 de enero a diciembre cerraron con 24, y será muy complicado alcanzar esa cifra del año pasado.
Detalló que en enero tuvieron 2 partos, en febrero 0, en marzo 1, en abril 0, en mayo 0, en junio 0 y julio 1; si sigue ese comportamiento será baja la cifra al cierre del 2021 que si se compara con el año pasado hay una minoría de un 70 por ciento menos.
Agregó que de los 150 eventos de parto que se presentaron fueron 105 partos normales y 45 cesáreas.
REPUNTARON NACIMIENTOS EN JULIO
“Este mes de julio también quiero hacer mención que es el mes que más partos hemos tenido en comparación de los otros meses que llegábamos a 140, 120, 111 o 130 y el mes pasado fueron 150”, mencionó.
Señaló que a parte están ofreciendo el servicio desde todo este año de planificación familiar cuando la paciente se ingresa a trabajo de parto desde el momento de su ingreso si es madre soltera o casada se les toma parecer a la pareja o madre qué método anticonceptivo piensan elegir para cuando salgan del hospital vayan con su método anticonceptivo que eligieron.