NORA ALICIA ZAPATA
Las ventas en comercios registran un repunte según directivos de la Cámara Nacional de Comercio, (Canaco) incluso en lo que va del año el comercio local sigue viéndose favorecido porque la mayoría de los neolaredenses siguen haciendo sus compras en Nuevo Laredo.
Aunque el presidente de la Canaco, Juan Eliud Cienega Jurado, desconoce la cifra de ese incremento que se ha generado para el comercio, justificó ese crecimiento porque cada vez se abren más plazas comerciales.
“Hemos visto un repunte en las ventas, hemos visto el consumo se ha volcado hacia el local, cada vez más se abren plazas comerciales, negocios pequeños están proliferando por la ciudad y eso habla bien del crecimiento del aumento de movimiento económico”, dijo Juan Eliud Cienega Jurado, presidente de Canaco.
Indicó que hay un pequeño despertar que les dejó la pandemia es lo que ven ahorita. Dijo que al tener los puentes internacionales cerrados durante la pandemia las pérdidas para el sector comercial en realidad fueron mínimas en algunos rubros en el sector comercial porque la gente se volcó al consumo local.
“Las pérdidas no fueron tantas como se esperaba o se creía; si hubo rubros que se vieron afectados sobre todo algunos de servicios como fueron gimnasios, albercas, salones de baile principalmente por las restricciones”, señaló.
Recordó que el comercio se vio beneficiado porque la gente al no poder ir a Estados Unidos se volcó a las empresas locales viendo que tenemos productos de alta calidad y buenos precios; los restaurantes fue uno de los rubros que más se vio beneficiado.
Dijo que quieren promocionar el turismo gastronómico ya que en Nuevo Laredo hay grandes restaurantes y precios accesibles.
Reiteró que el comercio se ha mantenido hasta ahorita, no han visto caídas significativas creen que por lo que resta del año va seguir siendo la misma actividad.
No hay parámetro de medición “No tenemos un parámetro para decir que aumentó un 5 o 10 por ciento, sí hemos visto crecimiento y todo mundo está contento pero no hemos recibido números”, precisó.
Indicó que quieren que se incluya el turismo gastronómico, de negocios, inclusive quieren promocionar el turismo mecánico que venga la gente de Estados Unidos pues aquí tenemos grandes mecánicos y buenos precios.
