El informe revela que varias ciudades fronterizas de Texas, como Laredo, mantienen índices bajos de criminalidad en comparación con otras urbes del país.
LAREDO, TX.- Ciudades fronterizas del estado de Texas han sido reconocidas entre las más seguras de Estados Unidos, de acuerdo con el más reciente informe del Buró Federal de Investigaciones (FBI), que analiza las tasas de crímenes violentos en todo el país.
Laredo, Brownsville, McAllen y El Paso figuran con índices delictivos significativamente menores que los registrados en otras grandes ciudades norteamericanas.
El reporte destaca particularmente a Laredo, donde las autoridades locales reportan una disminución general de delitos durante los primeros siete meses de 2025, en comparación con el mismo período de 2024.
Las estadísticas reflejan una baja del 32% en robos de vehículos y una reducción del 69% en muertes relacionadas con sobredosis, dos rubros que habían mostrado alzas preocupantes en años anteriores.
“La colaboración entre agencias, la participación comunitaria y el uso de tecnología han sido factores clave para mantener la seguridad”, afirmó un portavoz del Departamento de Policía de Laredo, al resaltar las estrategias preventivas implementadas en barrios con mayor vulnerabilidad.
Sin embargo, no todo el panorama es positivo. Los homicidios en Laredo presentaron un repunte: pasaron de tres casos registrados en el mismo periodo de 2024 a seis en lo que va de 2025.
Aunque la cifra sigue siendo baja en comparación con otras ciudades, el aumento ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos.
Expertos en criminología advierten que este tipo de fluctuaciones pueden estar asociadas a conflictos interpersonales o violencia doméstica, más que a la actividad delictiva organizada, lo cual abre la posibilidad de implementar políticas específicas de prevención.