Con un registro de más de mil casos COVID-Ómicron, la visión del Dr. Víctor Treviño es que podría alcanzar hasta tres mil o más casos no registrados.
Se trata de aquellos que no requieren de hospitalización, al menos que los pacientes presenten enfermedades subyacentes.
“Sabíamos que las reuniones de Navidad y Año Nuevo tendrían consecuencias y que las personas ahora con el frío se agrupan”, dijo el Dr. Treviño.
“El Ómicron es una variante altamente contagiosa”.
El Dr. Treviño dijo que la fortuna es contar con dos medicamentos de Pfizer que son para menores de 12 años o más y pacientes graves con el nuevo coronavirus.
El medicamento disminuye la duración de la enfermedad, aunque no es una cura completa, dijo la autoridad de salud en Laredo.
Se trata de medicamentos orales antivirales y uno es de Pfizer y el segundo de Merck, para mayores de 18 años.
El antiviral de Pfizer evita la hospitalización hasta un 90 por ciento, mientras que Merck un 30 por ciento.
Estos antivirales podrá localizarlos en Wal-Mart y Sam’s, pero serán únicamente distribuidos con receta médica.
Los efectos secundarios sería perder el sabor, diarrea, aumento de presión, así como trastornos o mareos.
Sin embargo, el Dr. Treviño hizo hincapié que es mejor las vacunas porque sus efectos de protección son más rápidos y contundentes.