LAREDO, TX. – Los eventos de intimidad sexual contra menores prevalecen inexplicablemente y se debe aplicar una fórmula para disminuir estadísticas. Los depredadores estarían en casa o son amigos de las familias víctimas a los que muchas veces no se denuncia.
La Dra. Severita Sanchez, directora ejecutiva del Centro de Abogacía del Menor en LaredoWebb, dijo que anualmente se registran 550 casos más o menos; una cifra escandalosa.
“La tercera parte de esos números se refieren a asunto sexual”, dijo la Dra. Sánchez. “Muchas veces los abusadores enfrentaron una experiencia cuando eran niños y siguen un patrón de conducta”. Estos sucesos habían ocurrido en tiempos pasados donde el silencio era decisión de las familias.
Padres de familia acuden al Centro de Abogacía solicitando ayuda a sus necesidades del hogar y se otorga la ayuda hasta donde es posible.
Las personas se frustran y luego hay personas con maldad implícita que aprovechan situaciones, aunado a que la comunidad se involucra en el consumo de drogas que los lleva a cometer atrocidades con los niños. “Las redes sociales son una herramienta de doble acción, ya que desde la distancia contactan a los niños”, dijo la Dra. Sánchez.
“No puede dejar a sus hijos sin la supervisión, aplicarles candados, horarios para el uso de computadoras, además estar pendiente de sus movimientos”. Las bondades del Centro de Abogacía es cuidar a los niños, protegerlos después de sufrir el flagelo, llevarlos a terapias y prepararlos cuando el caso llega a la Corte.
“Hemos visto en la Corte que cuando los niños fueron abusados el perpetrador se exhibía atroz”, dijo la Dra.”” Sanchez. “Cuando están en el juicio la perspectiva cambia, porque los acusados lucen elegantes, bien vestidos. Hemos visto que los niños se desmayan cuando están frente al perpetrador en la Corte y debemos protegerlos”.
