La Secretaría de Salud reporta 4 casos sospechosos de dengue, muestras que se enviaron para su análisis al Laboratorio estatal, de uno ya se confirmó que salió negativo, y está pendiente el resultado de 3 casos más.
“Al día de hoy hemos tenido 4 casos sospechosos de dengue, de esa cifra uno de los reportes es negativo y quedan 3 resultados pendientes que están por enviar del Laboratorio Estatal; mientras lo que estamos trabajando contra el dengue son las medidas preventivas, vamos a las colonias para abatizar y haciendo la fumigación”, dijo Manlio Fabio Benavides González, director de la Jurisdicción Sanitaria V en Nuevo Laredo. Comentó que personal de Vectores en esta semana estarán recorriendo las colonias Hidalgo, el Remolino, Roma I y II y CNOP, Altavista, Alazanas, Solidaridad I y II entre otras.
“Normalmente se fumiga en la noche, al obscurecer, para que tenga más efectividad el insecticida, pero recordando que la insecticida mata al impacto, pero no elimina la larva por ello el exhorto a la ciudadanía de mantener el patio limpio de cacharros”, insistió.
Además, dijo se les pide no almacenar agua, y si la almacenan entonces tratar de tenerla en un área tapada y si se es mucho mejor abatizar esa área; hay que abrir la puerta a la gente de Salud que ha estado yendo a las colonias, que sigue trabajando en eso para poder tener un control larvario.
“Todos debemos colaborar porque de otra manera nos vamos a acabar todos los insecticidas y no vamos a lograr controlar este problema de los mosquitos; sé que es incómodo para todos, pero vamos a tratar de trabajar y que la ciudadanía también tenga limpio de cacharros su patio”, Indicó.
Las áreas que son de alto riesgo son donde se están enfatizando las acciones preventivas. Comentó que la proliferación del zancudo se viene por los cambios climatológicos que hemos estado teniendo, esas lluvias son propicias para la proliferación del mosquito (vector) que trasmite enfermedades como el dengue, zika o chikungunya.
“Aquí es más que todo la prevención del dengue, zika o chikungunya, de todas las enfermedades trasmitidas por el vector del mosquito; vamos a tratar de seguir trabajando en esto”, agregó.
![](https://forte.news/wp-content/uploads/2023/05/ANUNCIO-GAS-ELSA-web-4.jpg)