Desde que inició la administración municipal se han atendido alrededor de 120 socavones en diferentes calles de la ciudad.
La alcaldesa mencionó que tan solo en agosto y septiembre, derivado de las lluvias registradas en esos meses, se abrieron 30 hundimientos.
“Llegando a la administración sabíamos del problema tan grande que teníamos con tanto socavón, aquí lo importante era atacar ya, porque las calles se estaban comiendo a la gente, se estaban comiendo los carros, las calles se nos estaban abriendo en todas las esquinas, en todos los lugares”, expresó.
Habló también de la difícil decisión de autorizar abrir el pavimento de la Avenida Guerrero, con todo y los costos políticos que ello le podría representar.
“Pero si seguíamos dejando la Guerrero en esas cuadras así, a ver qué pasa y a ver si un día no pasa un accidente, no lo podíamos concebir porque iba a pasar, entonces con todo y eso lo tuvimos que hacer, y ahí vamos avanzando”, dijo.
Para reparar estos problemas del drenaje sanitario y pluvial, se requieren alrededor de 140 millones de dólares, aparte de los 25 millones de dólares que ya se han invertido.