Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En estrecha coordinación con las autoridades de seguridad pública y protección civil, se busca garantizar entornos universitarios seguros, reforzando las medidas de vigilancia y prevención dentro y en el perímetro de las instalaciones de la casa de estudios.
A través de la Dirección de Protección Universitaria se coordinan acciones que incluyen servicios de asistencia vial, atención prehospitalaria, vigilancia institucional, capacitación de brigadas internas y campañas de prevención.
De igual forma, a través de la Dirección de Infraestructura Tecnológica se implementan mecanismos de seguridad digital para prevenir incidentes que pongan en riesgo la tranquilidad académica y el desarrollo de las actividades universitarias.
La UAT ha fortalecido también un sistema de gestión que permite administrar riesgos en sus sistemas académicos, financieros y administrativos, además de ofrecer ciclos de charlas y videoconferencias sobre temas actuales en protección digital.
En el ámbito de la seguridad digital, la UAT destaca por impulsar mecanismos innovadores para proteger sus plataformas tecnológicas y la información universitaria, lo cual ha sido acreditado con el sello “C3! Cyber: Cultura, Conciencia y Comunicación en Ciberseguridad”, que avala su liderazgo en la promoción de una cultura de ciberseguridad.
Como parte de su enfoque humanista, la UAT cuenta con unidades de apoyo psicológico en sus facultades y dependencias, que brindan acompañamiento y atención a los universitarios que lo requieran, contribuyendo a su bienestar emocional y al desarrollo pleno de sus actividades académicas.
Asimismo, a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios, se garantiza la defensa y protección de los derechos de toda su comunidad con la misión de tutelar y procurar el respeto a los derechos de sus integrantes, en concordancia con los derechos humanos reconocidos en el sistema jurídico mexicano.