Las casas abandonadas en más de 18 fraccionamientos ubicados en diversos sectores de Nuevo Laredo aún siguen siendo una problemática de inseguridad para la gente que aun los habita, como parte de las quejas que diariamente reportan, son en primer lugar la delincuencia que utiliza las casas abandonas como guarida, además de la generación de insectos que ahí se origina por el crecimiento de la maleza, otra es que son utilizados como basureros, donde incluso van y tiran animales muertos.
Hasta la fecha el reporte oficial del Infonavit es que existen 2200 casas que pertenecen al Infonavit, pero existen más de 4 mil casas abandonadas que pertenecen a fraccionadores particulares de empresas foráneas que se fueron de la ciudad y hasta el momento no se les ha podido localizar para obligarlos a que o bien confinen las casas en abandono, les den mantenimiento permanente, o sean puestas nuevamente a la venta.
El Director del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU), Fernando Torres Urteaga aseguro que se está preparando el programa ya para empezarlo en este 2022 y es un proyecto ambicioso, donde se pretende comprar casas al Infonavit mediante convenios, municipios las repara y las vendería a precios de avaluó en beneficio de más de 500 neolaredenses que en este momento tiene proceso de solicitud de vivienda en el Imvisu.