Mario Aguilar
El sector salud de Nuevo Laredo está reconociendo la precariedad de la infraestructura en los servicios de salud que se brinda a la población que no cuenta con algún tipo de seguridad social médica.
Lo que se pensó sería un alivio para las personas que lamentablemente padecieran cáncer, hoy se ha convertido en un consultorio médico solamente donde los pacientes van a revisión y seguimiento, pero no se puede realizar biopsias, no se atiende a menores con cáncer y mucho menos dar radioterapia, ya que no cuenta con infraestructura, ni certificación.
Aun y cuando se anunció como un gran avance para Nuevo Laredo la apertura del Centro Oncológico, este a casi 10 años no brinda servicio de calidad y eficiente para los pacientes que padecen cáncer en la ciudad, pacientes que muchos de ellos son se escasos recursos.
El Dr. Manlio Fabio Benavides, Jefe de la Juridicción Sanitaria 5 en Nuevo Laredo confirmó a este medio de las deficiencias que hay en los servicios e infraestructura de salud.
Señalo que efectivamente el hospital oncológico de Nuevo Laredo desde una primera etapa no ha pasado y por ello se enlistara en las necesidades que tiene la ciudad en materia de salud para presentárselas al gobierno del estado.
De todos los servicios que puede brindar como tal un Hospital Oncológico, el de Nuevo Laredo solo brinda Quimioterapia, pero no realiza biopsias, menos radioterapia y no atiende cáncer infantil ya que en la ciudad no se cuenta con un Oncólogo Infantil, confirmó el jefe de Salud.
”ahí es más que todo sacar adelante la salud de todo el estado, en cuanto a salud, estamos hablando de toda la infraestructura que tiene el estado incluida claro la de Nuevo Laredo.
Nosotros estamos preparando nuestro plan de trabajo y en ella se incluye las necesidades de mejora en la infraestructura, no solamente del oncológico, sino también de los módulos de salud, hospitales, etc.
Sabemos que hospital (Oncológico) como tal no es, es solo para dar quimioterapia, consulta y la atención al paciente que tiene su diagnóstico oncológico. Paciente que necesita cirugía se manda a Reynosa o Victoria o incluso Monterrey.
Se tenía pensado tres etapas, solo tenemos una y se va a trabajar en eso”, explico el Jefe de la Juridicción Sanitaria 5 (sector salud) en Nuevo Laredo, Dr. Manlio Fabio Benavides.
Se agregó que así como esas instalaciones requieren atención, también los módulos de salud de los cuales algunos permanecían cerrados como el de la colonia a “insurgentes” que se rescataran de manera inmediata para servicio de la población.
También se tratará de acabar con la queja de los ciudadanos, que mencionan que en los módulos de salud que están instalados en la ciudad los médicos no se dan abasto y solo reparten 15 fichas y muchas de las personas que hacen fila desde las 5 de la mañana para alcanzar lugar (ficha), muchas veces se regresan a su casa sin consultar.
Ante la problemática expuesta al jefe del sector salud en la ciudad, menciono que eso se acabara y ahora van a pedir más médicos para que alcancen a ver a más pacientes en los módulos de salud en las colonias.