En últimas semanas están repuntando en la consulta casos de fiebre tifoidea, padecimiento gasto-intestinal que es común en esta época del año y que se ocasiona principalmente por la ingesta de alimentos en la calle.
La recomendación médica para evitar este tipo de enfermedades es tratar de no consumir alimentos contaminados, es decir de dudosa procedencia en la preparación en cuanto a la preparación de la comida.
“Actualmente hay mínimos casos de problemas gastrointestinales pero nosotros si vemos en nuestra consulta que desafortunadamente mucha de la población sigue presentado problemas digestivos por la ingesta de alimentos contaminados”, dijo el médico Gregorio Jesús Ortegón Martínez, adscrito a la Unidad Médica “Américo Villarreal”.
Precisó que la fiebre tifoidea que es común aquí en nuestra área, precisamente porque no hay la debida precaución de la ingestión de los alimentos, que no estén contaminados, de dudosa procedencia en cuanto a la preparación, o aseo en la elaboración de estos alimentos.
“La fiebre tifoidea es uno de los micro organismos que se sigue presentando comúnmente y va siempre al alza y no se ha podido controlar porque estamos muy asiduos a comer en lugares públicos donde no sabemos realmente cual fue la procedencia de la manipulación y conservación de estos alimentos”, refirió.
Explicó que son padecimientos que se encuentran en esta temporada de verano, las infecciones gastrointestinales y que se siguen presentando en la comunidad.
Mencionó que en la semana anterior fueron 5 pacientes con fiebre tifoidea entonces es un padecimiento que se sigue presentando que día con día se hace el diagnóstico y se comprueba por medio de laboratorio y hay que tener cuidado.
“Por eso es muy recomendable ingerir líquidos durante el día, no exponernos a los rayos solares en horas “pico”, aquellas personas que trabajan en el medio ambiente que estén en unos períodos de trabajo de 2 horas y descansen 15 y se hidraten, también el uso de vestimenta clara, portar sombrero, lentes y el uso del bloqueador social ayuda”, señaló.