Ante las altas temperaturas que pronostica en la región el Servicio Meteorológico Nacional, (SMN) autoridades del Sector Salud exhortan a la población a llevar a cabo acciones preventivas para evitar el llamado “golpe de calor”.
La Secretaría de Salud recomienda a la ciudadanía extremar precauciones especialmente en niños y adultos mayores que son la población más vulnerable y la indicación es hidratarse periódicamente y no exponerse a los rayos del sol.
“Ante esta situación que es común en esta época del año, la hidratación es fundamental, uso de ropa clara, no exponerse a los rayos del sol, no estar en la intemperie en horarios “picos” donde está más alto el nivel de calor que es después de mediodía, pero sobre todo estarse hidratando, ingerir líquidos”, dijo el doctor Francisco Mejía Barrientos, jefe en la Jurisdicción Sanitaria V.
Indicó que la hidratación no necesariamente es suero, y con que se consuma agua “natural” es suficiente para evitar el “golpe de calor”, que es una situación que provoca otro tipo de complicaciones.
Comentó que para los trabajadores que laboran en la vía pública la recomendación es que se inicien labores temprano y se realicen en la mayor brevedad posible, y cuidar el horario donde está más cálido o con altas temperaturas que es después de las 12 del mediodía y al disminuir la intensidad de los rayos después de las 6 de la tarde.
