JAVIER CLAUDIO
A petición de trabajadores de la industria maquiladora, el Sindicato Nacional de Infraestructura (SNI) estableció un módulo receptor de quejas y denuncias de anomalías en el proceso de votación sobre la legitimación de los contratos colectivos de trabajo en las distintas empresas de manifactura.
“Se busca tener un orden y la facilitación de la presentación de aquellas inconformidades que existan por parte de los trabajadores sobre a inconsistencia de este formato de votación”, dijo Santos Francisco Hernández Aguilar, secretario general del SNI.
Indicó que dada la cantidad de trabajadores que han manifestado sus protestas a este proceso por su inconsistencia y anomalías, se determinó acordar un orden para la recepción de denuncias. Dio como sitio para la recepción e integración formal de cada una de las quejas de los trabajadores, el domicilio del SNI en Gutiérrez 3110, sector centro y al teléfono 867 137 6094 y el 867 137 6088.
Hizo saber que esta acción organizada parala recopilación de quejas es dada la cantidad de trabajadores que han mostrado su inconformidad sobre el procedimiento para integrar la decisión de los trabajadores que así dictamina la Reforma Laboral “La legitimación de los contratos colectivos debe ser de clara voluntad de los trabajadores y dejar en el pasado toda medida de presión para manipular las verdaderas decisiones de la clase trabajadora”, asentó.