Javier Claudio
Para que el programa de regularización de vehículos “chocolate” Gobierno Federal cumpla de manera completa su cometido de legalización, deben ser incluidos aquellos que su número de serie inician con letra, excepcionalmente excluidos de este beneficio.
Juan Enrique Mondragón Martínez, responsable del organismo “Identifi-KT”, gestor de regularización, hizo saber que la cifra de vehículos cuyo número de serie inicia con letra aparecen excluidos de este beneficio, bajo el argumento que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte no los contempla.
Las unidades motrices que inician con letra en su número de serie, son aquellos que fueron ensamblados en sus países de origen y sin mayor razón aparente no fueron contemplados en el TLCAN.
“Según se estima, es un 30 por ciento de la producción de vehículos extranjeros lo que inician con letra en su número de serie, lo que significa que, si según existen alrededor de 150 mil en Nuevo Laredo, serían entonces 45 mil los excluidos de este beneficio”, comento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer por la mañana la ampliación del programa de regularización que beneficia a modelos 2016 y anteriores, cuyos ingresos económicos son para beneficio de los municipios.
Adicionalmente, comentó, que si se considera que en Nuevo Laredo se han regularizado alrededor de cien mil unidades y de acuerdo al 30 por ciento, restarían 50 mil para ingresar a este beneficio, pero de los cuales no entrarían a proceso alrededor de 15 mil, que son los estimados con el inicio de su serie con letra.
“Estamos a la espera de que se haga la modificación de incluir los vehículos con el inicio con letra en su número de serie.
Entonces sí cerraría como completo el programa y cumpliría las metas del Gobierno Federal”, expresó Mondragón Martínez.