La aplicación de la vacuna anti-covid en su fase II que va dirigida a adultos de 60 años y más se reanuda este domingo 28 de marzo luego que en días pasados se puso una pausa al agotarse la primera remesa del biológico.
De acuerdo a información de la secretaría de Bienestar Social del Gobierno Federal este sábado llega a la ciudad la segunda remesa del biológico; alrededor de 24 mil 866 vacunas para vacunar a los adultos de más de 60 años que no se han inmunizado.
“El domingo y lunes, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde se reanuda la vacunación para adultos de 60 años y más; son los dos días que vamos a atender de manera general a todos los adultos de 60 años en adelante”, dijo Gastón Herrera, sub delegado de Bienestar Social del Gobierno Federal.
Precisó que las sedes de vacunación son las mismas que se habían instalado para la fase II de la vacunación contra el Covid-19, y los lugares son el Polyforum La Fe, Clínica #78 del IMSS y en vehículo en terrenos de Expomex.
Indicó que las vacunas llegan el sábado (hoy) muy temprano a Jurisdicción Sanitaria y ya nada más esperando que lleguen y continuar con la logística de vacunación para el domingo reanudar con la vacunación para quienes aún no se han aplicado la primer dosis del biológico.
Comentó que la semana pasada se habían aplicado un total de 24 mil vacunas y va a llegar la segunda remesa que van a ser 24 mil 866 cifra exacto y cubriría a la población, y dijo “todos los adultos tienen su vacuna asegurada”.
El funcionario federal recomendó a los adultos de más de 60 años que acudan a vacunarse que lleven los requisitos solicitados como es copia de la CURP; copia del comprobante de domicilio y el número de folio que les arroga la página mivacuna.salud.gob.mx
“Dos días son suficiente (domingo y lunes) porque ya se tuvieron 4 días en los que acudió constantemente la población; y el cuarto día de aplicación d ela vacuna fue muy esporádico la participación, lo que quiere decir que la gran mayoría de los que acuden ya lo hicieron”, puntualizó.
Mencionó que en los días que estuvieron en pausa solamente acudieron alrededor de 100 personas a preguntar por la vacuna y se considera que en esos dos días se puede abarcar a la población restante.
“Decirles que no tengan miedo a vacunarse, hay mucha gente que tiene miedo a que la vacuna le vaya a causar una reacción y hasta el momento no tenemos información referente al tema que alguien haya tenido alguna reacción secundaria”, concluyó.