LAREDO, TX.- A medida que se acerca el Día de San Valentín, los servicios de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. examinan las flores y tallos que entran al país.
La agencia federal informó que en más de 328 puertos de entrada, los especialistas y funcionarios agrícolas realizan inspecciones para detectar posibles enfermedades y plagas de plantas.
En los puertos de entrada del área del sur de Texas, las flores y materiales vegetales más comúnmente prohibidos son los crisantemos y la choysia, un relleno ornamental.
Estos artículos no pueden ingresar a los Estados Unidos desde México porque se sabe que albergan plagas y enfermedades dañinas, según el reporte.
Hasta este miércoles, informó la agencia, los especialistas en agricultura de todo el país han eliminado más de mil millones de tallos de flores cortadas.
Esto quiere decir que han interceptado 1,581 plagas, de las cuales 877 son plagas importantes en cuarentena que podrían haber introducido insectos y enfermedades invasoras en los Estados Unidos, como la roya blanca del crisantemo.
Las personas que compren arreglos florales en México para traerlos al país deben informar a su florista para que no se utilicen especies de plantas prohibidas.
