La Cámara Federal de Casación de Argentina ha decidido reabrir dos causas previamente sobreseídas relacionadas con la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner. Una de las causas, conocida como ‘Hotesur-Los Sauces’, implica a la vicepresidenta y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, en negocios hoteleros y sus presuntos vínculos con contratistas de obras públicas. La otra causa, denominada «Causa Irán», se refiere al acuerdo con Irán en relación con el atentado de 1994 en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
En el caso de ‘Hotesur-Los Sauces’, la investigación se centra en si Cristina Fernández de Kirchner recibió dinero de los contratistas de obras públicas Lázaro Báez y Cristóbal López a cambio de favores en contratos públicos. La vicepresidenta deberá enfrentar un juicio oral por este caso, mientras que su hija Florencia Kirchner mantendrá el sobreseimiento que se le aplicó en noviembre de 2021.
La «Causa Irán» se relaciona con un memorándum firmado con Irán que habría encubierto a los sospechosos iraníes del atentado en la sede de la AMIA en 1994. Este acuerdo pretendía anular las órdenes de captura internacionales contra exfuncionarios iraníes y un libanés acusados del atentado, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.
Cabe mencionar que esta causa fue iniciada por el fiscal Alberto Nisman en 2015, poco antes de su muerte bajo circunstancias controvertidas. La «Causa Irán» había sido sobreseída anteriormente debido a que las órdenes de arresto internacionales no habían perdido su vigencia.
La decisión de la Cámara Federal de Casación de reabrir estas causas refleja la complejidad y la importancia de los casos relacionados con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su legado político en Argentina.









