La ciudad fronteriza destaca por su disciplina fiscal, gestión eficiente y capacidad de inversión, reforzando su competitividad frente a inversionistas y organismos internacionales
El municipio de Nuevo Laredo recibió nuevamente la calificación crediticia AAA a nivel nacional e internacional por parte de Fitch Ratings, la máxima categoría otorgada por esta agencia.
La distinción fue entregada a la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, reconociendo la solidez financiera y la eficiencia administrativa del gobierno municipal.
Con esta calificación, Nuevo Laredo se ubica como la segunda ciudad con mejor perfil crediticio en México, solo por debajo de San Pedro Garza García, Nuevo León, y al mismo nivel que el Gobierno Federal.
Durante 2024 y 2025, el municipio ha demostrado un manejo responsable de sus finanzas públicas, consolidándose como una de las ciudades fronterizas más dinámicas y estratégicas del país.
La alcaldesa Canturosas Villarreal señaló que este reconocimiento refleja una administración fiscal disciplinada, políticas enfocadas en fortalecer los ingresos propios, y proyectos prioritarios en infraestructura, desarrollo social, económico y educativo.
“Nuevo Laredo se consolida como una ciudad con finanzas sanas, capaz de invertir en el desarrollo y bienestar de nuestra gente, y con la fortaleza para atraer inversión nacional e internacional”, afirmó.
Fitch Ratings destacó criterios clave que sustentan la calificación, entre ellos disciplina fiscal, sostenibilidad de la deuda, eficiencia recaudatoria, gestión de liquidez y estabilidad económica.
En la práctica, esto se ha traducido en reducción de deudas heredadas, modernización catastral, digitalización de servicios, rendición de cuentas y una inversión estratégica en obra pública y programas sociales.
Diego Norberto Estrada, director asociado de Fitch Ratings, resaltó que el perfil crediticio de Nuevo Laredo “está muy por encima de muchas ciudades latinoamericanas y casi al mismo nivel que ciudades europeas como Madrid o Milán, e incluso supera a capitales latinoamericanas como Bogotá y Lima”.
Entre las fortalezas señaladas se encuentran la alta capacidad de captación de ingresos propios, solvencia fiscal, liquidez para cumplir compromisos de operación e inversión, y estabilidad en la calificación, que permite acceder a financiamientos en condiciones favorables y mayor capacidad de inversión en infraestructura y servicios municipales.
La presidenta municipal reafirmó el compromiso de mantener finanzas públicas sanas y transparentes.
“Continuaremos implementando políticas basadas en eficiencia, rendición de cuentas y uso estratégico de recursos, con un principio irrenunciable: no permitiremos que decisiones financieras irresponsables comprometan el futuro de Nuevo Laredo”, concluyó.
Con esta ratificación, Nuevo Laredo se consolida como referente nacional en responsabilidad financiera, enviando un mensaje de confianza y certidumbre a ciudadanos, inversionistas y organismos internacionales.









