En Nuevo Laredo habría mucha gente que no estaría queriéndose vacunar, muchas veces por ignorancia generada por rumores en redes sociales de que los van a controlar a través de la aplicación del biológico.
Pero hay muchos factores, entre ellos la falta de documentos oficiales, el acceso al internet, gente que cuando le tocaba la vacuna se enfermó, etc. Y es un número muy importante.
Las personas jóvenes son las que se dejarían llevar por teorías de conspiración y las adultas no creen en la vacunación o no tienen quién los lleve a vacunar.
La Dra. Liliana Arjona, directora de Salud Municipal señaló que no existe una cantidad específica de cuanta gente en la ciudad no está vacunada, pero aseguró que sí es una buena cantidad, según estimaciones sería un 50% de la población con esquema completo y 70% con al menos una dosis.
“Como tal no tenemos un valor exacto de personas vacunadas, pero tenemos hasta un 70% de personas vacunadas. Sería poco más del 50% con dosis completas. Si es cierto hay mucha gente que no se quiere vacunar, se dejan llevar por el tema ese que los van a controlar y que se ha visto mucho en redes, también está aquel que no tiene documentos oficiales, el que se enfermó y no pudo vacunarse. Aquí sólo pedir que si se tiene la oportunidad, vacunarse, porque está demostrado que en esta cuarta ola que quien se vacunó y se contagió, no enfermó gravemente”, explicó la directora de Salud Municipal.
La Comisión de Salud en Nuevo Laredo por su parte señaló que no existe un control exacto de cuántas personas están vacunadas y cuántas no en esta ciudad.
Adelantó que la Federación habla de la aplicación de miles de vacunas, pero en realidad no tiene registro de cuantas con primera dosis o esquema completo.
“Esa es la pregunta de los “64 mil”, en realidad no sabemos cuántas personas están sin vacunar en la ciudad, las cifras son engañosas, por una parte nos dicen que se aplicaron trescientas mil, cuatrocientas mil vacunas, pero ahí van las dosis completas, es decir la aplicación de dos vacunas a una sola persona, así a grandes rasgos, yo diría que sólo el 50% de la población está vacunada con dosis completas y otros con una sola dosis, que bueno sería que hubiera un control real”, dijo el Dr. Jorge Ramírez Rubio, presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo.
Y es que en las últimas campañas la gente ha despreciado las vacunas que llegan por parte del Gobierno Federal a esta ciudad, e incluso la de jóvenes se vio muy vacía, y según el cabildo de Nuevo Laredo es a causa de una mala promoción que la sub delegación de Bienestar Social Federal en Nuevo Laredo ofrece.
En cambio las vacunas que oferta el Gobierno Municipal, donada por Laredo, Texas son muy concurridas, y es ahí donde radica la diferencia en la promoción y organización al momento del registro y la aplicación.