Mario Aguilar
Organismos de la iniciativa privada han citado ya a comparecer a el Administrador Local de la Aduana de Nuevo Laredo, debido a las constantes fallas en las instalaciones de la Aduana del Puente III ”Del Comercio Mundial” que ha provocado pérdidas incuantificables en el cruce de mercancías, tanto en importación como en exportación.
Por lo pronto la Iniciativa Privada tiene prevista una comparecencia privada con el Administrador Local de la Aduana, Coronel, Raymundo Bautista para el próximo 4 de octubre.
Se estima sean casi 50 invitados, todos usuarios del Puente III o relacionados con el tema de logística.
Aun y cuando se habla de aplicación de nueva tecnología, los rezagos son palpables en la ineficiencia en la aduana y en el caso de Nuevo Laredo se hace evidente con las contantes caídas de sistema que provoca largas filas en el lado mexicano, pero también colapsan la vialidad de Laredo, Texas (las mimas) cuando surgen las fallas que en ocasiones se cuentan por horas.
La Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANL), hablo de las pérdidas que representan cada caída de sistema en la aduana y que son incuantificable, pero que se cuentan por millones.
“Desde luego, ustedes saben que si la logística llega a parase la perdida es millonaria, pero bueno nos dicen que son cambios que se están haciendo para ser más eficientes. La verdad para no dar números que no traigo actualizados, pero quiero decirles que el tema de tiempo que es invaluable, los costos que se generan o pérdidas que puedan generarse por la caída de un sistema o por la detención en revisiones de lado americano de las mercancías que México importa o exporta son incalculables y creo que es ahí donde entra el rediseño de las cadenas de suministro para ser mas eficientes”, dijo Yolanda Malagon, Presidenta de la AAANL.
Es el Presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo quien está confirmando la reunión (Comparecencia) con el Administrador local de la Aduana de Nuevo Laredo para el 4 de octubre y ahí se trataran los temas de las constantes fallas en el Puente III de esta frontera.
“Si, tenemos ya fecha para reunirnos con el administrador, sabemos que se han presentado detalles constantes en el sistema y queremos saber que está pasando. Está la cita ya programa, es el 4 de octubre y ahí estaremos reunidos integrantes del Consejo de instituciones, pero también representantes de otros organismos, esperamos casi 50 los que estaremos encabezando la reunión”, Comento el Presidente del Consejo de Instituciones, Fernando Rodríguez Garza.
El reto para la aduana es primero acabar con las contantes caídas de sistema, pero también tener reducción en los tiempos de revisión, carriles exclusivos a la importación, despacho a domicilio en exportación sin aviso ni autorización, servicios en horarios extraordinarios y simplificación de trámites aduaneros.
