Si bien es cierto que el servicio está restablecido en la Aduana Mexicana del Puente III “Del Comercio Mundial” y el desplome de la techumbre en el área de importación causó destrozos y retrasos importantes.
En este momento ya está normalizado, sin embargo, la aduana mexicana sigue operando a medias.
Se confirmó que la aduana tiene 20 módulos en el área de importación y los transportistas confirman que no todos están funcionando.
Se señaló que los 20 módulos están habilitados, pero destacan que sólo 8 están prestando el servicio por lo que urgieron a la aduana a realizar lo necesario para que el área de importación esté operando al 100%.
La Asociación de Transportistas de Carga (ATC) de Nuevo Laredo a través de Carlos Fernández, Presidente del organismo, dijo desconocer a que se deba que los 20 módulos no estén operando en su totalidad, pero es necesario que se abran para dar mayor fluidez al movimiento de mercancías.
“Lo que tenemos es que ya se restableció, yo te lo puedo decir desde el punto de vista de usuario que, ya no tenemos retrasos adicionales. Obviamente falta restablecer los daños al 100% y lo que es bien importante, el Puente del Comercio Mundial, el Puente III, tiene 20 módulos y lo voy a decir dos veces, tiene 20 módulos y es de vital importancia que los 20 módulos funcionen, entonces eso es lo que sigue, ver la manera en que, al menos en las horas pico, los 20 módulos estén funcionando para que el comercio internacional fluya. Yo me quede con la información de que estaban operando 8 módulos. Después de la tormenta si están habilitados los 20 módulos, pero una cosa es que estén habilitados y otra es que estén funcionando”, dijo Carlos Fernández Martinez, presidente de ATC.
