Durante su regreso a las conferencias matutinas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que su propuesta de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe fue bien recibida por los líderes presentes en la reciente IX Cumbre de la Celac, celebrada en Tegucigalpa, Honduras. Sheinbaum explicó que esta iniciativa busca fortalecer la integración regional, basándose en la prosperidad compartida, el respeto a las soberanías y el crecimiento económico equilibrado entre todas las zonas.
Desde el Palacio Nacional, subrayó que el objetivo no es solo reforzar los lazos con Norteamérica, sino ampliar los vínculos con los países latinoamericanos y caribeños, con miras a una región más cohesionada y fuerte. La presidenta insistió en que es necesario dialogar sobre las complementariedades económicas existentes y explorar cómo diversificar los mercados más allá del Tratado con Estados Unidos. La cumbre propuesta, dijo, abordaría temas clave como el comercio regional, la educación, la ciencia, el desarrollo tecnológico, las energías limpias y la protección de la biodiversidad.
Sheinbaum calificó de emotiva y colaborativa su participación en la Celac, y aseguró que existe un fuerte deseo de revitalizar los vínculos entre los países del sur. Afirmó también que mientras mayor sea la unidad de América Latina y el Caribe, mayor será su fortaleza colectiva ante los retos globales. La propuesta, dijo, responde a su visión de una política exterior que no solo defienda los intereses de México, sino que también promueva el bienestar común en toda la región. Con esta iniciativa, la mandataria busca posicionar a México como un actor clave en la construcción de una nueva etapa de cooperación regional más equitativa, sostenible y solidaria.