Empresarios de centros cambiarias lo pronosticaban estable para cierre de sexenio. En menos de una semana pasó de los 17.30 a los 18.80 pesos por dólar.
Fallaron los pronósticos. Aunque el dólar se mantuvo estable por algunos meses en los 17.50 pesos por dólar, desde ayer 2 de agosto la situación es distinta y la devaluación del peso o depreciación a sorprendido incluso a los empresarios de Casa de Cambio que preveían un tipo de cambio estable por lo menos hasta el cierre del actual gobierno federal.
Los centros cambiarios en Nuevo Laredo estaban tranquilos y descartaron una devaluación a corto plazo del peso mexicano. Sin embargo, en cuestión de horas todo cambió y el dólar en las Casas de Cambio casi tocó los 19 pesos y el dólar interbancario lo superó.
Los empresarios de casas de cambio preveían una cotización del peso frente al dólar en una paridad de entre los 17.50 pesos por dólar y como máximo llegaría a los 18 pesos para el cierre de este sexenio, sin embargo, en este momento rectifican y aseguran todo se está tomando con cautela.
Martin Reyes Madrigal, empresario de centro cambiario señaló que hasta hace unos meses la estabilidad del dólar sería permanente o al menos a un corto plazo estaría con mínimos movimientos en su cotización, incluso aun con el cierre de sexenio, pero al menos desde ayer el panorama ha cambiado.
Generalmente es a finales de sexenio cuando han ocurrido los desastres económicos de México y a menos de dos meses de que cierre el actual Gobierno Federal se tiene la esperanza de que todo se estabilice al menos en los centros cambiarios.
“Fíjate que el dólar estaba estable, a que se debe esto, pues bueno a las remesas que se están enviando de Estados Unidos.
Mira no descartamos la desaceleración a finales de sexenio, pero por lo pronto la estabilidad del dólar se mantenía.
Proyectamos que la cotización del dólar rondará entre los 17. 50 y así se mantuvo por varios meses.
Vamos a ver que tal se mantiene la tendencia, esperamos que todo cambie y regrese a los 17 pesos por lo menos y todo se mantenga tranquilo”, explicó Martin Reyes Madrigal.
Para los residentes de la frontera, se está recomendando si se tiene tarjeta bancaria mexicana, no realizan compras con ellas en la unión americana (Laredo, Texas), ya que el tipo de cambio interbancario supera los 19 pesos, por lo tanto, tus compras te saldrán más caras que si compras dólares antes de pasar.