La intervención temprana ayuda a garantizar el crecimiento óptimo de los menores
LAREDO, TX. – La intervención temprana en el desarrollo del niño garantiza crecimiento saludable para identificar posibles retrasos que podrían resarcirse con tratamientos formales.
Es un programa estatal donde Erick Castillo dirige entrenamientos a padres y educadores bajo el programa ECI de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas.
Su intervención se canaliza a niños desde el nacimiento hasta los 3 años con retrasos en el desarrollo, discapacidades o ciertos diagnósticos médicos que puedan afectar su desarrollo.
“Nuestros servicios en ECI apoyan a familias donde los padres jugarán un papel importante, porque ellos ayudarán a sus hijos con orientación a un buen desarrollo”, define Castillo. “Durante estos servicios se identifican atraso físico o mental. Significa que mientras más comprendan los momentos que viven sus hijos la atención les ayudará a desarrollarse”.
En el presente verano, Castillo orienta a educadoras de jardines de niños que permitirá orientar a los padres de sus observaciones.
“Cuando los educadores transitan por el conocimiento podrán identificar el atraso que están enfrentando los niños”, dijo Castillo. “Es así como niños con autismo siendo menores no se les detecta, pero cuando lo canalizan a ECI y además con educadores, los padres podrán ejercer una dirección para llevarlo al médico y empezar un tratamiento”.
Las experiencias que han marcado en Laredo es que numerosos niños con retrasos han recibido la intervención médica y los resultados son sorprendentes.