Como efecto de la crisis en el comercio internacional y la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, los productores de tequila han decidido suspender temporalmente sus exportaciones.
La decisión fue tomada recientemente por el Consejo Regulador del Tequila en Jalisco, a la espera de que se confirme si la bebida será incluida en la lista de productos sujetos a nuevos gravámenes, informó Fernando Rodríguez Garza.
Rodríguez Garza, coordinador de una empresa comercializadora en Nuevo Laredo, señaló que esta contracción en las exportaciones representa el primer impacto de la crisis comercial, ya que varias compañías han optado por suspender envíos hacia el mercado estadounidense.
La empresa aduanera en la que labora, responsable del 30 % de la exportación de tequila a EE.UU., enfrenta un escenario crítico, pues dicho país es el principal destino de este producto.
Esta medida afecta tanto a productores como a comercializadoras aduaneras que operan este tipo de transacciones.
“La suspensión de exportaciones de tequila se mantiene vigente, y la reanudación de envíos dependerá de las decisiones de la industria. Por ahora, el mercado estadounidense será abastecido con los inventarios almacenados en sus bodegas”, explicó Rodríguez Garza.
Agregó que el Consejo Regulador del Tequila continúa negociaciones con el gobierno estadounidense para determinar si el producto será gravado con nuevos aranceles y, en su caso, evaluar las estrategias a seguir.
