Por Javier Claudio
Claro que sí. – Como ya comienza a ser natural, Nuevo León una vez más se pone a la cabeza en programas, proyectos e iniciativas, y esta vez se trata del retorno a clases presenciales, donde se alistan las escuelas privadas para abrir la totalidad de su cupo el próximo lunes tras asegurar cumplen con el protocolo sanitario contra el Covid.19, no así los planteles públicos que distan de capacidad económica para cubrir el retorno seguro de estudiantes y por lo tanto será prolongada y lenta la reincorporación.
Claridades. – Aquí, la expectativa es en torno al universo de 82 mil alumnos del sector educativo con respecto al retorno a clases, el que invariablemente se dará siempre y cuando existan las condiciones sanitarias como es la sanitización total, pero también la rehabilitación de un sinnúmero de planteles vandalizados. Aurelio Uvalle Gallado, titular del Educación espera aún indicaciones y sólo se apresta a decir que al menos las escuelas privadas que habían sido cerrada durante pandemia ya gestionan su reapertura.
Claroscuro. – Parte y contraparte en eso del “desfalco financiero” que enfrenta el Gobierno Municipal a cargo de Carmen Lilia Canturosas, luego que no hay dinero y hasta se está recurriendo a los créditos. Es entonces, sale al quite el ex alcalde Enrique Rivas Cuéllar quien aclara que se recibirán 152 millones 605 mil 736 pesos que servirán para sufragar gastos en octubre, noviembre y diciembre. Empero, no debe olvidarse que lo presupuestado para cada administración debe gastarse, aunque no se diga en qué.
Aclarando. – El caso sería que no se trata de cubrir el lamento del “desfalco financiero” con los más de 152 millones de pesos que vienen, sino más bien en qué se gastó lo que existió, por qué no se cubrieron todos los pagos programados y se dejaron algunos como deuda, siendo que finalmente el Gobierno Municipal se maneja sobre un presupuesto, el que debe cumplirse en gasto. En Tesorería se replica: no me digas lo que viene como presupuesto, más bien detalla por qué se dejan deudas. Recurrente esto.
Clarín. – Bien cuando hay equipo, mejor aun cuando de la palabra se va al hecho, como así lo ha estado demostrando el regidor Santos Francisco Hernández Aguilar al llevar recientemente a los habitantes de cinco colonias del perímetro de Reservas Territoriales un evento artístico y cultural organizado por el gobierno que preside Carmen Lilia Canturosas Villarreal, a través de la Dirección de Arte y Cultura. La singular actividad en el sector se dio con motivo del Día Internacional de la Música.
Claro que no. – Insatisfactorio total el antecedente de los últimos diputados federales que ha tenido Nuevo Laredo. Nada parece convencer al Consejo de Instituciones acerca de la nueva legisladora Morena/Verde Ecologista, Ana Lara Huerta, quien recientemente estuvo de invitada en la asamblea, apenas le entregaron las comisiones de Educación, Medio Ambiente, Hacienda y Deportes. Sería más interesante conocer los proyectos que por obligación le debió dejar Chava Rosas para la ciudad.
Clarificando. – Se insiste en que el cambio en la Aduana viene en serio y a fondo y ya es militarizada, aunque no implica la reubicación de la Dirección General de Aduanas. La inquietud entre el personal aparece atosigante ante la serie de indagatorias de todo tipo y sin excepción alguna. Esto está igual que cuando estuvo Francisco Gil Diaz en el Gobierno Neoliberal de Carlos Salinas de Gortari y de Vicente Fox, sólo que hoy están haciendo todo por fortalecer un gobierno Neoliberal, comunista y cruel.
Sabía usted que. – Otro ente del Gobierno Federal es la Clínica Hospital del ISSSTE que sigilosamente aparece ya con rasgos militares, el tomar posesión el ex militar Rafael Guillermo Juárez Meléndez como administrador. El orden y disciplina son evidentes, al cortar de tajo los permisos de ausencia no justificables, controlar entradas y salidas del personal y el cotejo permanente del medicamento que otorgan los doctores a los pacientes por prescripción, esto alternado al recetario del doctor.