El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PEF2025), el primero de la administración de Claudia Sheinbaum, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. Este documento prevé un gasto total de 9.3 billones de pesos, con un déficit presupuestario de 1.17 billones. De este monto, el 70.2% está destinado al gasto programable, enfocado en programas sociales y proyectos prioritarios para apoyar a los sectores más vulnerables y fortalecer la infraestructura nacional.
En el área social, los programas que benefician a adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad recibirán 1.08 billones de pesos. Paralelamente, proyectos emblema como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Corredor Interoceánico contarán con 996 mil millones para su desarrollo. Asimismo, las participaciones federales para estados y municipios ascienden a 1.3 billones de pesos.
Sin embargo, áreas como la cultura, el medio ambiente y la salud experimentarán recortes significativos. La Secretaría de Cultura dispondrá de 15 mil millones, mientras que el presupuesto administrativo en salud será 30 mil millones menor que el año previo. Organismos autónomos como el INE y el Poder Judicial también enfrentarán ajustes presupuestarios.
Con este presupuesto, la administración de Sheinbaum busca equilibrar la inversión en programas sociales y proyectos de infraestructura mientras optimiza los recursos en otras áreas, reflejando sus prioridades en este primer año de gobierno.