El recién nombrado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, durante su primera sesión al frente del organismo, emitió un pronunciamiento enfático. Alcalá aseguró que cualquier iniciativa para eliminar el INAI sería contraria a la progresividad de los derechos humanos en México.
En su discurso, Alcalá resaltó que la existencia del INAI está respaldada por la Constitución y que su propósito fundamental es salvaguardar la transparencia y los derechos humanos de todos los ciudadanos. Destacó la importancia de proteger los derechos a la privacidad de los datos personales y el acceso a la información pública.
Asimismo, hizo hincapié en que el gobierno no puede ser juez y parte en asuntos relacionados con la transparencia y el acceso a la información. En este sentido, subrayó el papel esencial de un organismo autónomo e imparcial como el INAI para garantizar estos derechos fundamentales.
Alcalá remarcó que el acceso a la información no debe estar supeditado a intereses políticos o cambios en la administración pública, señalando la relevancia de contar con instituciones sólidas como el INAI, las cuales aseguren a la población el pleno ejercicio de este derecho.
El posicionamiento del presidente del INAI busca reafirmar el papel crucial que desempeña este organismo autónomo en la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos en materia de transparencia y acceso a la información pública.









