La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el “Portafolio para la Prosperidad Compartida”, un ambicioso proyecto económico que contempla 1,937 iniciativas de inversión en todo el país por un total de 298 mil millones de dólares, equivalentes al 16% del Producto Interno Bruto.
Esta estrategia es coordinada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien explicó que el plan busca eliminar trabas burocráticas, facilitar inversiones y garantizar un impacto directo en el empleo y en el desarrollo económico regional. Con ello, el gobierno pretende asegurar que la inversión privada nacional y extranjera encuentre condiciones adecuadas para su despliegue efectivo.
Ebrard destacó que, para lograr este objetivo, se han creado mesas de trabajo que incluyen a varias secretarías, gobernadores y presidentes municipales, con el fin de agilizar permisos y procesos que habitualmente frenan el avance de los proyectos.
El plan también contempla escuchar las necesidades de los inversionistas y apoyar la implementación con acciones coordinadas entre los distintos niveles de gobierno. Según sus palabras, se trata de una respuesta ordenada y visionaria que permitirá a México posicionarse como un destino confiable y atractivo para el capital global.
Durante la presentación, Ebrard resaltó que el llamado “Plan México” ya muestra avances sustanciales tanto en el ámbito normativo como operativo, y pronosticó que otros países seguirán este modelo.
Aseguró que al finalizar la actual administración se habrán consolidado inversiones por el monto proyectado, lo cual representaría un hito sin precedentes en la historia económica del país. La magnitud de la inversión refleja la confianza del sector privado y la apuesta del nuevo gobierno por la estabilidad económica a largo plazo.