El economista Muhammad Yunus, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2006, ha asumido el cargo de primer ministro interino de Bangladesh en una ceremonia celebrada en Daca. Yunus, conocido por su trabajo pionero en el desarrollo de microcréditos para mujeres en zonas rurales, fue designado para liderar el gobierno interino tras la destitución de la primera ministra Sheikh Hasina, quien había estado en el poder durante 15 años.
La salida de Hasina del poder se produjo en medio de intensas protestas estudiantiles que comenzaron a raíz de un controvertido sistema de cuotas en el sector público, el cual se percibía como favorecedor de los leales al partido de Hasina, la Liga Awami. Estas manifestaciones, que se volvieron violentas, resultaron en la muerte de al menos 455 personas desde principios de julio, según informes de la policía y fuentes médicas.
Yunus, de 84 años, regresa a Bangladesh después de una estadía en Francia, donde asistió a los Juegos Olímpicos. En su primer discurso como primer ministro interino, se comprometió a defender la Constitución y a restaurar el orden y la ley en el país, enfatizando la importancia de resolver la crisis de manera pacífica. También hizo un llamado a la población para evitar ataques y violencia.
Su nombramiento llega en un momento crítico para Bangladesh, un país con una población de 170 millones de habitantes y una historia reciente de desarrollo económico rápido pero desigual. El nuevo liderazgo busca organizar elecciones libres y justas en los próximos meses, mientras se enfrenta a las secuelas de las manifestaciones y a una situación política delicada. El primer ministro indio, Narendra Modi, ofreció sus mejores deseos a Yunus y reafirmó el compromiso de India con la estabilidad y el desarrollo en la región.