Hasta el 24 de agosto, el tipo de cambio interbancario en México se sitúa en 16.82 pesos por dólar, mostrando una apreciación del peso mexicano del 0.22% en comparación con la jornada anterior, según datos de Bloomberg. Esta tendencia de apreciación del peso mexicano se extiende durante seis sesiones consecutivas, en anticipación al discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio anual Jackson Hole, previsto para el viernes.
En el ámbito bancario, las tasas de venta del dólar para algunas instituciones financieras son las siguientes:
- Santander: 17.50 pesos.
- Citibanamex: 17.32 pesos.
- Banco Azteca: 17.49 pesos.
- Banorte: 17.25 pesos.
- BBVA México: 17.16 pesos.
En cuanto al euro, su tasa de venta máxima en ventanilla es de 20.15 pesos, mientras que su tasa de compra se encuentra en 18.25 pesos. Por otro lado, la libra esterlina se oferta en 21.95 pesos y su tasa de adquisición es de 21.34 pesos.
Es importante mencionar que en la sesión anterior, el Banco de México (Banxico) había registrado un tipo de cambio de 17.02 pesos por dólar, lo que refleja una fluctuación en el valor del dólar en relación con el peso mexicano en el corto plazo.
