En los mercados internacionales, la moneda mexicana registra un valor de 16.74 pesos por dólar al mayoreo, marcando una apreciación del 0.25% o 4 centavos en comparación con la jornada anterior, de acuerdo con información proporcionada por Bloomberg.
Durante la sesión overnight, el tipo de cambio experimentó volatilidad con un sesgo a la baja. A pesar de mantenerse en momentos por encima de los 16.80 pesos, gradualmente cedió terreno y se posicionó por debajo de ese nivel. Según los analistas de Monex, esta cifra sería crucial para determinar si se podría observar una depreciación más significativa en los días venideros.
El Índice Dólar, que evalúa el desempeño del dólar estadounidense en comparación con las otras seis principales divisas del mundo, presenta una depreciación del 0.35%. Mientras tanto, el euro y la libra ganan terreno ante el dólar, aumentando un 0.42% y un 0.61% respectivamente. Sin embargo, el bitcoin, la criptomoneda más prominente, registra una caída del 1.26%, lo que indica una disminución en el interés de los inversores.
En Estados Unidos, los futuros de los indicadores accionarios principales insinúan una apertura ligeramente negativa, con el S&P500 y el Nasdaq cotizando un 0.1% por debajo de su valor teórico. Esto puede ser interpretado como una toma de ganancias luego del incremento registrado el día previo. En Europa, los movimientos bursátiles son mixtos, destacando el Euro Stoxx 50 que opera sin cambios notables. En Asia, los mercados concluyeron con resultados mixtos, donde el Nikkei ganó un 0.33% mientras que el Hang Seng retrocedió un 0.47%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, que es un punto de referencia para la mezcla mexicana, muestra un avance del 0.39%. Este aumento se atribuye a las expectativas de una disminución en los inventarios y a las posibles repercusiones del huracán Idalia en la producción petrolera.
