El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado la posibilidad de mantener una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, durante la próxima cumbre de la APEC que se llevará a cabo en San Francisco en noviembre. Este anuncio surge en medio de las crecientes tensiones entre ambas naciones debido a disputas comerciales y diferencias políticas.
A lo largo de los últimos meses, ha habido un aumento en el intercambio diplomático entre Pekín y Washington, que incluyó la visita de altos funcionarios estadounidenses a China, incluyendo al Secretario de Estado, Antony Blinken. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, las relaciones bilaterales continúan siendo tensas, con cuestiones como las disputas comerciales, la expansión china en el Mar de China Meridional y la situación de Taiwán como puntos de conflicto destacados.
El presidente Biden expresó su intención de mantener la conversación que iniciaron en Bali en otoño, refiriéndose a su encuentro previo con Xi Jinping en noviembre de 2022 durante una cumbre del G20 en Indonesia. En ese entonces, Biden enfatizó su deseo de mantener una relación racional con China y señaló que no buscaba dañar a China, pero seguía de cerca la situación.
Es importante destacar que la participación de Xi Jinping en el evento aún no ha sido confirmada por Pekín. Las tensiones entre ambas naciones se agudizaron en junio cuando Biden calificó a Xi Jinping como un «dictador», lo que fue visto como una provocación por parte de la diplomacia china.