El temor entre migrantes por operativos de detención ha provocado ausentismo en sectores clave como la construcción, la mecánica, el transporte y la restaurantería.
LAREDO, TX.- Una grave crisis de productividad afecta a diversos sectores económicos en Texas y, en particular, a la ciudad de Laredo, ante la creciente escasez de mano de obra calificada.
Empresarios, contratistas y pequeños comerciantes reportan que no encuentran personal dispuesto ni disponible para ocupar vacantes clave, lo que ha puesto en riesgo el cumplimiento de contratos y servicios.
El problema, aseguran, va más allá de lo económico. Muchos trabajadores inmigrantes han optado por dejar sus empleos debido al temor de ser detenidos por individuos que se hacen pasar por agentes de ICE, portando ropa similar a la oficial y cubriéndose el rostro.
Aunque no pertenecen a la agencia, su presencia ha generado una atmósfera de intimidación.
“Me han buscado tanto demócratas como republicanos preocupados por sus negocios. Algunos incluso reconocen haber votado por Trump, pero ahora se arrepienten”, dijo el congresista federal Henry Cuellar (D-TX 28). “Coincidimos en que ICE debe enfocarse en delincuentes, no en personas que tienen más de una década trabajando honradamente en este país.”
La afectación es amplia. Restauranteros se ven obligados a poner a trabajar a sus hijos ante la falta de meseros y cocineros. Taxistas reportan una caída considerable en la demanda. Y trabajadores calificados, como mecánicos, han dejado de brindar servicios por temor a ser detectados.
“Estoy trabajando desde la cochera de mi casa”, explicó José R., un mecánico con amplia experiencia. “Mi abogado me recomendó no salir hasta que se resuelva mi situación migratoria.”
A su vez, Anna, quien junto con su esposo trabaja como taxista, señaló que sus ingresos se han reducido dramáticamente. “Hay días en que no hay trabajo. La incertidumbre y la desconfianza están afectando todo.”
Empresarios y autoridades coinciden en que la falta de trabajadores está afectando directamente la economía local y regional.
Cuellar subrayó que esta situación representa un impacto negativo para Estados Unidos, y urgió a revisar la política migratoria con enfoque humano y económico.