Los ingresos de pacientes en la Unidad COVID desde la semana pasada empezó a registrar una baja de hospitalizaciones, y de 33 que se llegaban a atender actualmente hay 12 pacientes, además la demanda de consulta ha disminuido.
De acuerdo a especialistas para la segunda semana de febrero se espera un descenso de contagios luego que se alcanzó el “pico” máximo, sin embargo, la insistencia a la ciudadanía de no bajar la guardia y seguir con el uso obligado del cubrebocas, lavado frecuente de manos y sana distancia.
“Desde la semana pasada empezamos a notar un descenso en el número tanto de consultas como de internamientos actualmente tenemos 12 pacientes internados, uno grave; es poco la cifra de hospitalizaciones en comparación de hace 3 semanas que teníamos hasta 33 pacientes”, dijo el doctor Jesús González Cepeda, director médico del hospital General “Solidaridad”.
Precisó que cada día son menos los internamientos, el miércoles no ingresó ningún paciente y el martes pasado solo 1.
Dijo que el año pasado en el mismo periodo prácticamente fue un mes de ingresos altos que se internaban de 4 a 5 diarios y se daban de alta 1 o 2, actualmente son más las altas médicas que se están dando a los ingresos que se están presentando.
De los pacientes comentó que uno está vacunado con una dosis, y está previo a la intubación, es un paciente delicado porque presenta comorbilidades, es hipertenso y diabético y está arriba de los 70 años.
Mencionó que la gran mayoría de los pacientes que se han complicado o no están vacunados, o tienen solo una dosis del biológico y presentan alguna comorbilidad o son pacientes bastante obesos que se batalla para su recuperación.
Pacientes con comorbilidades se complican Dijo que en ocasiones no es tanto el covid, sino también por una comorbilidad que traen porque a veces llegan con una diabetes descompensada o insuficiencia diabética y eso complica más el covid y se batalla con el tratamiento que se les va a dar.
Indicó que a nivel nacional y estatal se hablaba que el “pico” más alto se presentaba en la primera o segunda semana de febrero y luego empezara el descenso, así es como se ha comportado n diferentes países.
USO OBLIGADO DE CUBREBOCAS
Reiteró en las recomendaciones definitivamente son las mismas que se han estado siguiendo y son obligatorias, uso obligado del cubrebocas, sana distancia son de las principales indicaciones que se deben de seguir.
“Ahora con el uso del cubrebocas que se ha estado usando periódicamente bajaron considerablemente las enfermedades respiratorias y con el lavado frecuente de manos también disminuyeron las enfermedades diarreicas”, concluyó.