La demanda de atención médica a cuadros de deshidratación repuntó en las últimas semanas en el área de Urgencias del hospital General derivado del intenso calor que se registra y la falta de hidratación de los pacientes; sin embargo en ese mismo período no se registran casos de “golpes de calor”.
“Todos los días recibimos consultas de medicina general por ejemplo enfermedades relacionadas con trastornos digestivos o respiratorias, es decir casos de gastroenteritis o infecciones de vías respiratorias altas virales, o comunes” dijo el doctor Román Villalobos Arrioja, jefe del departamento de Urgencias en el hospital General.
Agregó que también han atendido muchas personas con estado de deshidratación; y en ese período los casos de accidentes viales son mínimos.
Explicó que una cosa es deshidratación, otra es un desequilibrio de otro tipo, muchos vienen por falta de líquidos considerando que el calor es muy intenso.
“Pese a las recomendaciones hay muchas personas que a veces no se hidratan adecuadamente, y se exponen mucho al sol y eso puede originar un estado de deshidratación, o insolación, agotamiento por calor, incluso golpe de calor”, precisó.
Aseguró que en estas últimas 2 semanas no se han presentado “golpes de calor”, solamente deshidrataciones que es lo común que reciben todos los días.
Refirió que en Urgencias la consulta general no baja están viendo alrededor de 30 a 40 consultas en la mañana y en la tarde aumenta porque las personas no tienen algún otro centro médico a donde ir; de hecho atienden entre 150 a 200 consultas diarias en 24 horas porque también en la noche acuden a consulta y todos los pacientes se les atiende independientemente del estado en que llegan.
“Por ejemplo si llega por una gripe común o una enfermedad aguda o severa”, indicó. Precisó que en el caso de las deshidrataciones es población en general, personas de todas las edades niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos jóvenes y personas mayores de edad.