Ambas corporaciones de seguridad dijeron que cooperan con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas cuando ocurren eventos donde las personas se ven envueltas en alguna actividad.
LAREDO, TX.- En entrevistas por separado, jefes policiales aseguraron que sus agentes no solicitarán documentos migratorios porque es función que corresponde a los agentes de ICE. Miguel Rodriguez, jefe de la policía de Laredo, y Martin Cuellar, comisario del Condado de Webb, dijeron que cooperan con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas cuando ocurren eventos donde las personas se ven envueltas en alguna actividad.
“Te diré, por ejemplo, cuando una persona está conduciendo un vehículo, comete una violación y no lleva identificación o licencia de conducir, además trasporta inmigrantes”, dijo Rodriguez. “En estos casos nos comunicamos con la Patrulla Fronteriza por tratarse de su jurisdicción”.
El comisario Cuellar explicó que es común ya que en este sector abundan personas que conducen vehículos robados y en ellos transportan a personas sin documentos.
“Mis agentes en terreno informan a la central y se da jurisdicción a la Patrulla Fronteriza”, dijo Cuellar. “Ellos son los que manejan el proceso de personas que violan la ley transportando migrantes y quienes ingresan al país sin documentos”.
Aunque a nivel nacional se ha manejado que miles de migrantes indocumentados son desplazados a México, los números a nivel local desmienten a las cifras que en Washington se manejan.
Se difundió que el miércoles ICE realizó una redada por Santa Rita, al sur de la ciudad, donde se llevaron a dos obreros que no tenían documentos.
![](https://forte.news/wp-content/uploads/2025/02/ANUNCIO-BOMBAS-DE-GASOLINA-web.jpg)