Las autoridades sanitarias reconocieron ayer que Laredo se encuentra de nuevo en un peligro latente por el incremento paulatino en la tasa hospitalaria, de los casos activos y la amenaza de la variante Delta y que de seguir aumentando los ingresos en los hospitales, se tendría que regresar al principio de la pandemia, cerrando otra vez las principales actividades económicas, además de que ya se registraron dos fallecimientos más, entre ellos el de una mujer en sus 20 años, quien murió el martes al dar a luz a un bebé.
En la conferencia de prensa quincenal, el jefe de Bomberos y del Manejo de Emergencias, Guillermo Heard, dijo que si esa tasa llega al 15 por ciento y permanece durante siete días consecutivos, se tendría que volver a las restricciones sanitarias como el confinamiento, el uso de la mascarillas obligatorio, la sana distancia y otras más, por mandato estatal.
Actualmente, Laredo se encuentra con una tasa del 6.29 por ciento con 31 encamados, 13 de ellos en las salas de Cuidados Intensivos, además de 206 casos de personas con la carga viral activa en sus organismos, de los 45,085 personas que han resultado positivo, según lo dio a conocer Richard Chamberlain, director del Departamento de Salud.
En lo que respecta a la variante Delta, el doctor Víctor Treviño, Autoridad Médica de dicha dependencia informó que luego de la aparición del primer caso de la cepa Delta, se han estado enviando hasta 4 pruebas semanales a laboratorios estatales, a fin de conocer más ampliamente la presencia de la variante en la comunidad.
Insistió que ante esta situación es ahora mucho más imperante que las personas no vacunadas aún, a pesar de la existencia de muchas dosis a que se protejan cuanto antes ya que Delta puede infectar hasta a 4 personas al mismo tiempo, porque su poder infeccioso es 50 por ciento más potente que otras variantes.
Sobre el regreso a las escuelas de manera presencial, Treviño expresó su temor porque aún no existen vacunas para menores de 12 años, por lo que recomendó a los padres de familia a que protejan a sus hijos con mascarillas y que practiquen la sana distancia, medidas que no son obligatorias en los planteles.
Confió en que para el Día de dar Gracias, los laboratorios Pfizer ya tendrá una vacuna para este segmento poblacional, ya que para Agosto se estarán llevando a cabo las últimas pruebas clínicas, para que sea autorizada por la FDA.