En esta ciudad se manifestaron por cancelación de fideicomisos realizada por los diputados; deben revisarse y no generalizar ya que algunos afectan las prestaciones de los trabajadores afirmó el secretario general del sindicato.
El Sindicato Nacional al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal, colocó mantas afuera del edificio en Nuevo Laredo exigiendo detener la eliminación de fideicomisos.
La acción de los trabajadores fue en el marco del paro nacional en defensa del Poder Judicial de la Federación y fue con el objetivo de preservar la independencia de este poder, además de dar a conocer las repercusiones que tendrá la extinción de los fideicomisos, y en su momento un recorte presupuestal que afectaría las prestaciones de sus agremiados, sin contar la también afectación a la impartición de justicia.
Apolinar Hernández Pérez, Secretario General de la Sección 13 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, señaló que ellos defienden principalmente los derechos laborales de los trabajadores, ya que la propuesta hecha afecta principalmente prestaciones médicas, de retiro, enfermedad, vacaciones y más.
“Si nos afecta, si bien es cierto no es una afectación directa a nuestro salario, si nos afecta en nuestras prestaciones laborales, ya que reduce nuestras prestaciones como por ejemplo en salud, ahorro, entre otros que conforman nuestros beneficios como personal del poder judicial federal. Son beneficios que incluso están en nuestro contrato y se quieren hacer cambios afectándonos a todos y no solamente a los que dicen que tiene ciertos privilegios y eso es justamente lo que queremos, que se revise bien y por ello nuestra protesta”, explicó el Secretario General del Sindicato de la Sección 13 del Poder Judicial de la Federación.
Confirmó que los trabajadores tienen incertidumbre e inquietud por la posible eliminación de los fideicomisos planteada por el ejecutivo federal, que espera conozca bien las afectaciones a los trabajadores de los juzgados federales.
