Los empresarios transportistas de Nuevo Laredo están pidiendo se ponga atención en los procesos que se llevan en la oficina local de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Medicina Preventiva.
Los retrasos de siempre han sido evidentes, pero ahora se incrementan por la pandemia y la falta de energía eléctrica en el Palacio Federal de esta ciudad.
Carlos Fernández Martínez, Director General de Transportes Fema hizo hincapié en las mejoras que debe de tener la dependencia a nivel local y federal, ya que esa oficina es fundamental para mantener el transporte de carga en general en el país, pero en particular en esta ciudad fronteriza.
“Las deficiencias se han venido agravando en esa dependencia en esta administración federal, y si a eso le agregas que teniendo luz tenían problemas, ahora que no tienen luz son más problemas, para que tengan una idea y si a eso le agregan que tienen que cumplir con los protocolos de salud estamos complicados”, precisó Carlos Fernández de Transportes Fema y miembro de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Y es que desde siempre la SCT ha tenido afectaciones por la falta de plásticos para la impresión de las licencias federales para operadores de tráiler, pero ahora lo es todo, la cita para la revista médica, lo tardado de la atención por la pandemia y las citas de meses para realizar el trámite por primera vez o renovación, por lo que los operadores se ven obligados a acudir a otras ciudades a realizar el trámite.