La Secretaría de Salud distribuyó en hospitales públicos el antígeno contra la mordedura de víboras para en caso de que se presente algún incidente en la celebración del “Domingo de Pascua” reciban atención médica oportuna.
Aunque la recomendación del Sector Salud es no salir a celebrar el ‘día de la coneja’ para evitar el riesgo de contagios de Covid-19 hay familias que ese día acuden a celebrar a ranchos y ahorita hay mucho reptil en el monte, y una mordedura de víbora puede ser mortal.
“Aquellas personas o familiar que vayan acudir al monte a ranchos que tengan mucha precaución con los niños, ahorita es una temporada que hay mucha actividad de las víboras, están en celo, se ha visto mucho movimiento de estos animales”, dijo Óscar González Arrambide, jefe en la Jurisdicción Sanitaria V.
Comentó que es importante la supervisión de adultos porque los menores de edad que no tienen conocimiento, o que no están acostumbrados a verlas en el monte no van a tener la precaución debida de cuidarse de una picadura de esos animales.
“Es importante que las familias que vayan acudir al monte que tengan esa precaución, además que tengan mucha precaución si van a encender fuego para hacer una carne asada”, puntualizó.
Señaló que ahorita desgraciadamente el monte está tan seco que con cualquier chispa es causa de ocasionar un incendio importante así que hay que cuidarse también en ese sentido.
Respecto al antídoto contra picadura de víbora dijo que se repartió antígeno a los hospitales al Civil y al General, también a Protección Civil y en la Jurisdicción Sanitaria tienen.
“Lo más importante aquí, si alguien sufre, esperemos que no haya necesidad de dar una atención de estos, pero si se presenta una picadura de víbora de cascabel que acudan directamente al hospital Civil o General al servicio de urgencias”, recomendó.
Explicó que el suero aparte va a requerir de poner soluciones endovenosas, y aunque en la Jurisdicción Sanitaria V tienen suero resguardado no aplican sueros entonces es importante hacer esa mención para que no pierdan tiempo de acudir ahí a buscar una ayuda que no van a poder ofrecer en la Jurisdicción.
Subrayó que en caso de que se presente algún caso de mordedura de víbora se acuda de inmediato al área de urgencias del hospital Civil o del hospital General Solidaridad para que se brinde la atención inmediata.